top of page
Search

Apraxia Verbal de la Niñez

  • Writer: Mirelis A-S
    Mirelis A-S
  • Feb 3
  • 2 min read

**La Apraxia Verbal de la Niñez: Comprendiendo el Trastorno y su Tratamiento**


La apraxia del habla infantil, también conocida como apraxia verbal de la niñez (AVN), es un trastorno neurológico motor que afecta la planificación y programación de los movimientos necesarios para hablar. Aunque los niños con AVN saben lo que quieren decir, su cerebro tiene dificultades para coordinar los movimientos musculares del habla, lo que provoca errores en la producción de sonidos, sílabas y palabras.


Características de la Apraxia Verbal de la Niñez


Los niños con AVN pueden presentar los siguientes signos y síntomas:

- Inconsistencia en la producción de palabras: un mismo término puede pronunciarse de manera diferente en distintas ocasiones.

- Dificultades con transiciones suaves entre sonidos y sílabas.

- Producción lenta y laboriosa del habla.

- Errores en la prosodia, como patrones atípicos de acentuación y entonación.

- Mayor dificultad con palabras más largas o complejas.


La Investigación de Edythe Strand sobre la AVN


La Dra. Edythe Strand, investigadora y especialista en trastornos motores del habla, ha realizado múltiples estudios sobre la AVN y ha desarrollado el enfoque DTTC (Dynamic Temporal and Tactile Cueing) para su tratamiento.


Según sus investigaciones, la AVN es un trastorno de planificación motora que requiere un enfoque terapéutico basado en la repetición, la retroalimentación multisensorial y la práctica sistemática de movimientos del habla. Algunas de sus conclusiones clave incluyen:

- La intervención debe centrarse en la práctica repetitiva de secuencias de sonidos y palabras funcionales.

- Es fundamental proporcionar claves visuales y táctiles para mejorar la precisión del habla.

- La terapia debe adaptarse al nivel de cada niño, aumentando gradualmente la complejidad de los objetivos de tratamiento.


Tratamiento Basado en la Evidencia


El método DTTC de Edythe Strand ha demostrado ser altamente eficaz para mejorar la producción del habla en niños con AVN. Este enfoque implica:

1. **Modelado y apoyo táctil**: El terapeuta proporciona guías visuales y táctiles para ayudar en la producción del sonido.

2. **Repetición y variabilidad**: La práctica repetitiva fortalece la planificación motora, y la variabilidad en la práctica mejora la generalización.

3. **Retroalimentación inmediata**: Se ajustan los movimientos según la respuesta del niño para mejorar la precisión del habla.


Importancia de la Detección Temprana y la Intervención


La detección temprana de la AVN y una intervención intensiva son claves para mejorar la comunicación de los niños. Los patólogos del habla-lenguaje desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento, asegurando que cada niño reciba la terapia más adecuada a sus necesidades.


Si sospechas que tu hijo puede tener dificultades en la producción del habla, consulta con un especialista para una evaluación y plan de intervención personalizados.


**Conclusión**


La apraxia verbal de la niñez es un trastorno complejo, pero con el enfoque adecuado basado en la evidencia, los niños pueden mejorar significativamente su capacidad para comunicarse. La investigación de Edythe Strand ha sido crucial para entender este trastorno y desarrollar estrategias efectivas de tratamiento. La clave está en la práctica sistemática, la retroalimentación y la personalización del tratamiento para cada niño.


Si te interesa conocer más sobre la AVN y las estrategias terapéuticas, consulta con un patólogo del habla-lenguaje especializado en trastornos motores del habla.

 
 
 

Comments


bottom of page